
Asanas: postura
Vatayanasana de un vistazo
Vatayanasana o la pose de la cara del caballo es una hermosa combinación de la Garudasana (postura del águila) y postura de medio loto, esta postura se equilibra sobre una rodilla y un pie y la postura final parece la cara del caballo. Esta postura, también conocida como “postura del caballo volador”, es parte de la serie intermedia de Ashtanga yoga. Vatayanasana La postura de yoga activa el chakra swadithana.
Beneficios:
- Ayuda a Apoyar la circulación sanguínea en todo el cuerpo.
- It mejora la flexibilidad de la parte superior del cuerpo.
- Ayuda a Fortalece las articulaciones de la cadera, las piernas y el core..
- Mejora tu salud digestiva y pélvica.
- Ayuda a mejorar tu equilibrio y concentración.
Quien puede hacerlo
Esta es una postura de yoga intermedia, por lo que los practicantes de yoga avanzados pueden realizarla. Los bailarines con buena flexibilidad y equilibrio pueden realizar esta postura. Los deportistas pueden hacer esta postura. Las personas con buenos niveles de equilibrio, flexibilidad y concentración pueden intentar esta postura.
¿Quién no debería hacerlo?
Los principiantes no deberían intentar esta postura. Las personas con alguna lesión en las piernas, brazos, caderas o espalda deben evitar esta postura. Las personas con alguna cirugía en el abdomen, rodillas, tobillos y hombros también deben evitar esta postura. Las mujeres embarazadas y durante su ciclo menstrual deben evitar realizar esta postura.
Cómo hacer Vatayanasana?
Siga el procedimiento paso a paso
- Este es un desafío pose de yoga, así que asegúrese de que su cuerpo sea flexible y pueda mantener el equilibrio, haga las posturas básicas para mejorar su equilibrio, flexibilidad y fuerza.
- Esta postura se puede iniciar sentándose o parándose, de la forma en que se sienta cómodo y seguro. Así que aquí primero comenzamos con la postura de pie: la Postura de tadasana (postura de la montaña).
- Párese en el suelo, con los pies a la altura de las caderas y los brazos a los lados. Respire profundamente unas cuantas veces, mantenga el cuerpo relajado, libere toda la tensión y comience con el movimiento de la postura.
- Inhale y lleve el pie derecho delante de la región de la ingle y coloque el tobillo del pie derecho sobre el muslo derecho, como en la mitad. Postura de Padmasana (Postura de medio loto).
- Ahora manteniendo el equilibrio sobre el pie izquierdo. inclínate desde la cadera y lleve las manos al suelo para mantener el equilibrio y el apoyo.
- Aquí baje a la posición de sentadilla (lado izquierdo) doblando la rodilla izquierda y la pierna derecha en la misma posición.
- Coloque lentamente la rodilla derecha (rodilla doblada) sobre la colchoneta y el talón izquierdo sobre la colchoneta, llevando ligeramente los talones hacia adentro y los dedos de los pies rotados hacia afuera.
- En esta posición, la rodilla derecha y el talón izquierdo equilibran el cuerpo (mantenga el pie izquierdo lo más cerca de la rodilla derecha).
- Cuando esté estable, coloque ambos brazos frente a su cara y envuélvalos alrededor, deje que su brazo derecho esté en la parte superior.
- Mira tus antebrazos y mantén esta postura durante unas cuantas respiraciones.
- Para soltar, exhalar y relajar los brazos mantén el equilibrio y apóyate de las manos, vuelve a la posición de pie y relájate antes de hacerlo del otro lado.
- Para hacer esta postura desde la posición sentada, lo mismo ocurre con la postura del medio loto: doble la pierna extendida, equilibre lentamente con las manos, levante el torso y mantén el equilibrio sobre la rodilla izquierda y el talón derecho.
- Luego siga los puntos 7 y 8 (arriba) para obtener la versión final.
- Aquí cuando sueltas desenrollas los brazos y lentamente vuelves a la posición sentada y te relajas antes de hacerlo del otro lado.
¿Cuáles son los beneficios de Vatayanasana?
- Mejora la flexibilidad general de todo el cuerpo.
- Ayuda a liberar la tensión atrapada en la parte superior e inferior del cuerpo.
- Ayuda a mejorar la circulación sanguínea en la parte inferior del cuerpo.
- Ayuda a fortalecer y tonificar las caderas, los muslos, la espalda de los brazos y los hombros.
- Ayuda a mejorar la paciencia, la concentración, el equilibrio de la conciencia central y la coordinación.
Condiciones de salud que podrían beneficiarse Vatayanasana
- Practicar regularmente puede ayudar a reducir la rigidez de su cuerpo.
- Esto también ayuda a mejorar la postura corporal.
- Como esto mejora la circulación sanguínea, ayuda a una mejor digestión y mejora la salud pélvica.
- Esta postura puede ayudar a reducir el exceso de grasa en las caderas y la región abdominal.
- Esto ayuda a tonificar los muslos y los músculos abdominales.
- Esto puede ayudar a mejorar su confianza en sí mismo y reducir su estrés y ansiedad.
Seguridad y precauciones
- El calentamiento es muy importante para evitar cualquier lesión.
- Hazlo bajo la guía de un profesor de yoga experimentado.
- Escuche a su cuerpo y progrese gradualmente, con práctica regular.
- Evite esta postura si tiene alguna lesión o cirugía.
- Las personas con presión arterial alta deben evitar practicar Vatayanasana.
Errores comunes
- Evitar el calentamiento y las posturas preparatorias (postura de loto medio atado).
- Obligando a tu cuerpo a adoptar la postura final.
- Modifica la pose si es necesario.
- No evite el procedimiento de alineación física.
Tips para Vatayanasana
- Desarrolla tu flexibilidad y fortalece tu núcleo.
- Comience la postura parándose o sentándose, lo que le resulte cómodo.
- Coloque una manta doblada debajo de su rodilla para mayor comodidad.
- Mantenga los músculos centrales y de los muslos activos.
- Inicialmente comience bajo la guía del profesor de yoga.
- Practica cerca de la pared como apoyo.
- Modifica la posición de tus brazos, manteniéndolos en una postura de namaste.
Principios de alineación física para Vatayanasana
- Mantenga el peso distribuido sobre el pie apoyado en el suelo y la rodilla.
- Coloque el pie hacia adelante y cerca de la rodilla doblada.
- Mantenga la rodilla izquierda rotada externamente en el suelo.
- Un pie está en la postura de medio loto.
- El muslo del pie apoyado debe estar paralelo al suelo.
- Mantenga la espalda recta y extendida.
- Inhala y endereza la espalda, estirando la pelvis hacia adelante.
- Hombros alejados de tus orejas.
- Mira tus antebrazos (mantén los brazos del águila levantados).
- Tus antebrazos están envueltos o en postura namaste.
Vatayanasana y aliento
Coordina tu respiración con el movimiento de la postura. Respire relajado unas cuantas veces antes de comenzar la postura. Inhala y coloca la pierna en posición de medio loto y exhala levantando la parte superior del cuerpo del suelo. Continúe respirando y lleve el talón hacia la rodilla doblada en el suelo, inhale y exhale para enderezar la espalda y activar el core. Inhala envuelve tu Brazos y concéntrate en la respiración. Mantén la postura. durante unas cuantas respiraciones suaves, sienta el estiramiento y libere el estrés y la tensión. Inhala y suelta la postura.
Vatayanasana y variaciones
- Modifica la pose con ayuda de la silla.
- Haz esta postura, con el apoyo de la pared.
- Coloque una manta doblada debajo de su rodilla.
- Coloque los brazos en posición de oración frente a su pecho o encima de su cabeza.
- Parivrtta Vatayanasana.
- A Mitad posturas de silla.
Conclusión
Incorporar posturas como Vatayanasana a tu práctica de yoga puede mejorar significativamente tu flexibilidad, equilibrio y bienestar general. Para quienes buscan profundizar en su experiencia de yoga, consideren inscribirse en Formación de profesores de Yin Yoga en línea or Formación de profesores de Hatha Yoga en línea para obtener conocimientos y técnicas valiosas. Además, participar en un Reto de yoga de 30 días para principiantes Puede ayudar a construir una base sólida, lo que facilita el dominio de posturas intermedias como Vatayanasana. Recuerde que la constancia y la orientación son clave para liberar todo su potencial en el yoga.