
Vakra: Doblado, curvo.
Asanas: postura
Astavakrasana de un vistazo
El Astavakrasana La postura se logra doblando el cuerpo en ocho regiones diferentes, el pecho, el cuello, una en cada mano, cada pie y cada rodilla, por eso el nombre es Astavkrasana. Esta postura lleva el nombre de Astavakra, el gurú espiritual del rey Janaka de Mithila. Cuando estaba en el vientre de su madre, su padre Kagola recitó los Vedas de manera inexacta, haciendo reír al feto. El padre de Astavakra maldijo a su hijo cuando estaba en el vientre de su madre, para que naciera torcido de nacimiento, por lo que nació torcido en ocho lugares. La postura también se conoce como postura de los ocho ángulos.
Beneficios:
- Astavakrasana Ayuda a tonificar y fortalecer los músculos del suelo pélvico..
- Este La postura ayuda a fortalecer los músculos abdominales, lo que ayuda a desarrollar la fuerza central..
- It ayuda a fortalecer la parte interna de los muslos, el centro, el pecho, los brazos y la parte posterior de las muñecas..
- It ayuda a mejorar la conciencia corporal y mejora la postura.
- It ayuda a desarrollar fuerza y confianza y aumenta su nivel de energía.
Quien puede hacerlo
Al ser una postura avanzada de equilibrio de brazos asimétrico, los practicantes de yoga avanzados pueden hacer esta postura. Las personas con brazos fuertes y fuerza central pueden hacer esta postura. Las personas que tengan buena flexibilidad, equilibrio y estabilidad pueden intentar esta postura. Los deportistas pueden intentar esta postura y los bailarines experimentados también pueden realizarla.
¿Quién no debería hacerlo?
Las personas con alguna lesión deben evitar esta postura. Se debe evitar cualquier cirugía o consultar a su profesional de atención médica. Las mujeres durante el embarazo deben evitar realizar esta postura. Las mujeres durante su ciclo menstrual deben evitar realizar esta postura. Los principiantes deben evitar esta postura. Las personas con presión arterial alta también deberían evitarlo. Personas con dolencias cardíacas y vértigo que eviten realizar esta postura.
Cómo hacer Astavakrasana?
Siga el procedimiento paso a paso
- Astavakrasana Puede que no sea adecuado para todas las personas, ya que se trata de un equilibrio de brazos avanzado y una postura desafiante. Haz todos los calentamientos y posturas preparatorias necesarios antes de comenzar esta postura.
- Comience con el Postura de Dandasana o posición de piernas cruzadas, siéntese con las piernas extendidas frente a usted y la columna alargada. Mantenga los brazos a los costados del cuerpo.
- Doble lentamente la pierna derecha ((en la rodilla) con el brazo izquierdo, agarre el pie derecho (espinilla derecha) con la mano izquierda y lleve el brazo derecho hacia la parte interna del muslo derecho.
- Ahora extienda la pierna derecha hacia afuera en el lado derecho y extiéndala hacia arriba y coloque la rodilla derecha en la parte superior del hombro del brazo derecho.
- Estabilizate manteniendo la pierna derecha firme sobre la parte superior del hombro derecho.
- Incline ligeramente el cuerpo hacia adelante (pecho hacia adelante) y coloque las manos (separadas a la distancia de los hombros) en el suelo (a ambos lados de las caderas).
- Sujete el hombro derecho, con el muslo derecho y la pantorrilla derecha, y presione las palmas de las manos contra el suelo, manteniendo el core comprometido.
- Ahora levanta lentamente las caderas (del suelo) y la pierna izquierda engancha el tobillo izquierdo (pie izquierdo) sobre el tobillo derecho y lo presiona para mantenerlo firme.
- Ahora balancee suavemente y extienda ambas piernas hacia el lado derecho y dobla la parte superior del cuerpo hacia adelante, doblando los codos y con los hombros anchos y cuadrados.
- Ambas piernas deben estar rectas.
- Ahora la parte superior del cuerpo está paralela al suelo, las caderas están torcidas y las piernas están activamente equilibradas, esta es la postura completa.
- Exhale, siga respirando, mire suavemente hacia adelante y mantenga la postura de los ocho ángulos durante unas cuantas respiraciones dentro de su límite de comodidad.
- Cuando quieras soltarte, lleva las piernas al frente, suelta los brazos y vuelve a la postura del bastón, relájate unos minutos y hazlo del otro lado: la pierna izquierda hasta el hombro izquierdo, para equilibrar tu cuerpo.
¿Cuáles son los beneficios de Astavakrasana?
- Ayuda a fortalecer los brazos y estirar las muñecas, los hombros y los codos.
- Fortalece y estira las caderas y todos los músculos desde los glúteos hasta los tobillos.
- Activa los músculos abdominales y aumenta tu fuerza del núcleo y desarrolla la resistencia general.
- Ayuda a masajear los órganos internos y tonifica los órganos abdominales.
- La postura de los ocho ángulos ayuda a promover una mejor digestión proceso y te mantiene alejado de la hinchazón y el estreñimiento.
- Ayuda a mejorar tu concentración y equilibrio.
- Mejora la autoconciencia y la atención plena.
- Ayuda a Liberar estrés y la ansiedad y calma tu mente.
- A pesar de enfrentar desafíos, al involucrar el alma para lograr estabilidad mental, uno puede superar grandes obstáculos.
Condiciones de salud que podrían beneficiarse Astavakrasana
- Puede ayudar a las personas que desean mejorar la fuerza de sus brazos, muñecas y núcleo y también mejorar la flexibilidad de las caderas, los isquiotibiales y la columna.
- Práctica habitual de la Postura de los ocho ángulos Puede ayudar a mejorar el equilibrio, la coordinación y la estabilidad de su cuerpo y mente.
- Estira los lados de las palmas de las muñecas (flexores de la muñeca), lo que contrarresta los efectos de escribir
- Practicar esta postura estimulará el sistema digestivo, lo que mejorará el proceso de digestión.
- Los practicantes de yoga, que buscan aumentar su nivel de confianza y aceptar los desafíos de la vida, pueden practicar esta postura.
- Este brazo asimétrico yoga de equilibrio La práctica ayuda a dirigir la energía hacia el Chakra Manipura.
Seguridad y precauciones
- Si tienes alguna lesión en la muñeca, el codo o el hombro, evita esta postura.
- Evita practicar, si tienes algún problema cardíaco o vértigo, debes evitar Astavakrasana.
- Si tienes brazos y hombros débiles, no debes intentar esta postura.
- Se deben evitar el síndrome del túnel carpiano, las hernias discales o los problemas de dolor de espalda.
- Siga el procedimiento de alineación por seguridad.
- Escuchar tu cuerpo y las sensaciones es importante para evitar cualquier lesión.
- Sea consciente y consciente de la torsión.
- Modifique la pose si es necesario, con la ayuda de su instructor de yoga.
Errores comunes
- Al ser una postura desafiante, siempre puedes terminar cometiendo algunos errores comunes. Mantenga un control y rectifíquelo para evitar lesiones.
- Saltarse las posturas de calentamiento y preparatorias puede provocar lesiones.
- Evitar involucrar su núcleo puede dificultar el equilibrio y la estabilidad.
- No colocar correctamente los brazos en el suelo.
- Evite bloquear los codos y mantenga una ligera flexión.
- Evitando el procedimiento de alineación adecuado.
Tips para Astavakrasana
- Haz las posturas preparatorias como posturas preparatorias.
- Pose de tablones
- Chaturanga Dandasana (Postura del bastón de cuatro extremidades)
- Utthita Parsvakonasana (Ángulo lateral extendido)
Posturas de seguimiento
- Postura de presión de hombros (Astavakrasana)
- Postura de dos piernas sobre los brazos (Asana Dwi Pada Bhuj)
- Equilibre su fuerza de manera uniforme entre sus brazos y su núcleo.
- Practica posturas de flexibilidad de cadera antes para que esta postura sea más fácil.
- Haga ejercicios de equilibrio de brazos para desarrollar fuerza en brazos y muñecas.
- Para Mirar elige un punto fijo que ayude en el equilibrio y la concentración, cuando tengas experiencia podrás mirar a diferentes lados.
- El giro debe ser desde la base de la columna.
- Al ser una pose avanzada, se parte de las versiones modificadas.
- Sea lento y consciente y progrese gradualmente para el Astavakrasana actitud.
- Utilice accesorios como apoyo si es necesario.
- Mantenga la respiración continua durante toda la postura.
- El Astavakrasana Tomaría tiempo dominar la postura, así que sea paciente y constante para progresar mejor.
- Haz las poses de contador para Astavakrasana, matsyasana, Paschimottanasanay con Balasana.
Principios de alineación física para Astavakrasana
- Astavakrasana Es una balanza de mano con giro lateral.
- Astavakrasana o La postura de los ocho ángulos está dedicada al sabio Ashtavakra. En el Astavakrasana posa, tu cuerpo se ve torcido. Por eso es obligatorio seguir los principios de alineación física.
- Mantenga las palmas de las manos firmes y firmes en el suelo. Separe los dedos para un mejor apoyo.
- Mantenga los hombros uniformes y cuadrados, y alineados con los codos.
- Sujete la espinilla derecha con la mano derecha y use la mano izquierda para levantar el pie derecho del suelo.
- Gire el talón derecho hacia afuera para que quede debajo de los dedos del pie.
- Mueva suavemente la parte inferior de los omóplatos uno hacia el otro.
- Los codos apuntando hacia atrás, las muñecas y los codos deben estar en un ángulo de 90 grados con respecto al suelo.
- Parte superior del cuerpo inclinada hacia adelante (torso hacia adelante) y mantenga el pecho elevado.
- La parte interna del muslo aprieta con fuerza la parte superior del brazo.
- El pie de la pierna de abajo debe estar arriba.
- Observa que las piernas estén rectas y hacia los lados (derecha o izquierda) y paralelas al suelo.
- Utilice su fuerza intercostal para levantar las caderas.
- Mete tu vientre hacia tu columna.
- Involucre sus músculos centrales: aductores, tríceps y pectoral mayor.
- Mantenga unas cuantas respiraciones antes de salir siguiendo estos pasos en la dirección opuesta (es decir, salga cuando entre).
Astavakrasana y aliento
La respiración es importante para cada asana y también lo es para esta postura. Comienza a respirar suavemente antes de comenzar la postura. Inhala profundamente, levanta la pierna y llévala hacia el hombro. Presiona firmemente la pierna contra el brazo y sigue respirando. Exhala y coloca las manos (palmas) en el suelo, a ambos lados de las caderas. Manteniendo la presión de la pierna sobre el hombro, inhala y cruza el pie sobre el otro pie, enganchando los tobillos. Exhala y presiona las palmas contra el suelo, levanta las caderas y lleva ambas piernas hacia un lado. Inhala, mira hacia adelante y respira suavemente.
La respiración te ayudará a equilibrar, coordinar y estabilizar la postura. La respiración mejorará tu Consciencia plenas y ayudar a aumentar tu energía.
Astavakrasana y variación
- Astavakrasana con soporte: puede colocar bloques de yoga o cojines suaves para obtener apoyo adicional.
- Astavakrasana con una pierna levantada y cruzando la otra pierna.
- Astavakrasana Se puede realizar con el soporte de pared.
- La variación de la postura base puede ser postura de plancha.
- La postura de la grúa lateral es una de las variaciones.
- Apoye la parte inferior de la cadera y la parte exterior de la pierna sobre un cojín para ayudar a mantener el equilibrio.
quitar
Astavakrasana o la postura de ocho ángulos es una postura avanzada que solo pueden realizar practicantes avanzados, ya que requiere mucha fuerza en los brazos y el tronco. Si lo haces por primera vez, debes hacerlo únicamente bajo la guía de un profesor de yoga. No debe evitar cualquier problema de salud y consulte a su médico para obtener más consejos.
Tiene muchos beneficios físicos y mentales, pero necesitas paciencia y constancia para lograr la postura final. Progrese lenta y gradualmente. Mantenga la respiración fluyendo durante toda la postura. Esta postura ayuda a calmar el cuerpo y la mente, aumenta la confianza en uno mismo y ayuda a lograr el equilibrio y la coordinación en la vida.
Abre la puerta a una carrera satisfactoria en la enseñanza del yoga con nuestros cursos acreditados de formación de profesores de yoga. Elija entre nuestros fundamentos Formación de profesores de yoga online de 200 horas, que abarca desde posturas y respiración hasta meditación y filosofía del yoga. Perfecto para quienes desean profundizar en su práctica o comenzar a enseñar yoga. También puedes comenzar con nuestro 14-Día de prueba gratuita para explorar nuestros cursos y ver los beneficios de primera mano. ¡Únase a nosotros ahora!