Flecha atrás

Cómo formarse como profesor de yoga

Actualizado en enero 15, 2025
Cómo formarse como profesor de yoga
Compartir en
Cómo formarse como profesor de yoga

Convertirse en profesor de yoga implica mucho más que aprender posturas de yoga: implica comprenderse a uno mismo y ayudar a los demás. Tanto si te encanta el yoga para mejorar tu salud y tu tranquilidad como si quieres guiar a los demás, la formación de profesor de yoga puede cambiar tu vida.

¿Pero cómo aprovechar al máximo esta experiencia?

En esta guía sobre cómo formarse como profesor de yoga, encontrará consejos sencillos que le ayudarán a obtener buenos resultados en su formación. Desde cómo mejorar su práctica y ganar confianza hasta cómo encontrar su estilo de enseñanza, esta guía le ayudará en cada paso del camino. ¡Comencemos!

1. Elige una formación de profesor de yoga que te parezca adecuada

El primer paso y el más importante es elegir un programa de formación de profesores de yoga que se adapte a tus objetivos y estilo de vida.

  • Consulta el plan de estudios: ¿Cubre? posturas de yoga (asanas), ejercicios de respiración (pranayama), meditación, anatomía ¿Y la filosofía?
  • Conozca su estilo de aprendizaje: ¿Prefieres clases presenciales o formación de profesores de yoga online?
  • Busque acreditación: Si quieres enseñar a nivel mundial, elige un programa reconocido por Yoga Alliance.
  • Leer reseñas: Escuchar a estudiantes anteriores puede brindarle información valiosa sobre el programa.

Consejo: Confía en tu instinto. Un buen programa de certificación de instructor de yoga no solo se ajustará a tus objetivos, sino que también te hará sentir entusiasmado e inspirado.

¿Cómo puedo formarme para ser profesor de yoga?

2. Construya una base sólida con la preparación previa al entrenamiento

Los cursos de formación de profesores de yoga pueden ser intensos, así que prepara tu cuerpo y tu mente de antemano.

  • Obtenga práctica constante: Familiarícese con posturas básicas de yoga como Perro hacia abajo (Postura Adho Mukha Svanasana), Posturas de guerreroy ejercicios de respiración sencillos.
  • Estirar y fortalecer: Incluso 5 a 10 minutos diarios de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudar a tu cuerpo a adaptarse a sesiones de práctica más largas.
  • Conozca su lenguaje de yoga: Familiarícese con la terminología básica del yoga y conceptos como “pranayama” (control de la respiración) o “asana” (postura) para que puedas seguir más fácilmente el entrenamiento.

Consejo: Comienza a llevar un diario de tu experiencia de yoga antes de la capacitación. Escribe por qué amas el yoga y qué esperas lograr: esto te mantendrá motivado durante todo el programa.

3. Aprende a no ser perfecto

Uno de los mayores errores durante el entrenamiento es intentar “perfeccionar” cada postura. Recuerda que el yoga no se trata de ser el más flexible o tener la forma más perfecta. Se trata de disfrutar de tu camino para convertirte en un profesor de yoga registrado.

  • Sea paciente con su progreso: Su fuerza, flexibilidad y equilibrio mejorarán con el tiempo.
  • Hacer preguntas: No tengas miedo de hablar durante la clase: tus profesores están ahí para guiarte.
  • Recibir comentarios: La retroalimentación constructiva te ayuda a crecer como estudiante y profesor.

Consejo: Todos los integrantes de tu grupo de entrenamiento tendrán diferentes fortalezas y desafíos. Concéntrate en tu experiencia única de yoga, no en las comparaciones.

4. Manténgase organizado y eficiente en el uso del tiempo

Un programa de certificación de profesores de yoga incluye tareas, práctica docente y trabajo en grupo. Estar organizado te ayudará a mantenerte en el buen camino.

  • Usa un planificador: Anote los plazos importantes, las horas de práctica y las tareas de lectura.
  • Divida las tareas en partes más pequeñas: En lugar de esperar hasta el último minuto, divida las tareas en tareas más pequeñas.
  • Crea una rutina de estudio: Reserve momentos específicos cada día o semana para el autoestudio y la práctica.

Consejo: Si tu capacitación es en línea, configura recordatorios y minimiza las distracciones durante las clases en vivo o las lecciones grabadas.

5. Cuídate

La formación de profesor de yoga puede ser exigente a nivel físico, especialmente si practicas varias horas al día. Prioriza el cuidado personal y te mantendrás con energía y evitarás el agotamiento.

  • Hidratar y nutrir: Alimente su cuerpo con alimentos saludables y beba mucha agua.
  • Descanse y recupérese: No subestimes el poder del descanso: tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse después de largas sesiones de práctica.
  • Incluir posturas restaurativas: Postura del niño (Balasana) y la postura de piernas arriba de la pared (Viparita Karani) son excelentes para calmar la mente y relajar los músculos.

Consejo: La meditación te ayudará a mantener la calma y la concentración. Incluso cinco minutos de respiración consciente pueden marcar una gran diferencia.

6. Conéctate con tus profesores y compañeros

Cómo formarse como profesor de yoga

Tus profesores y compañeros de prácticas pueden ser una gran fuente de apoyo e inspiración.

  • Sea accesible: Participe en debates grupales y comparta sus pensamientos y experiencias.
  • Practiquemos juntos: Practique con sus compañeros durante las sesiones de práctica para generar confianza y obtener comentarios.
  • Forme un grupo de estudio: Tener un grupo de estudio pequeño hará que estudiar sea más divertido y menos estresante. Algunas escuelas de yoga reconocidas internacionalmente, como Siddhi Yoga, crean una comunidad para ayudarte a conectarte con tus compañeros de estudio e instructores para ayudarte a aprender mejor.

Consejo: Las amistades que haces durante formación de profesores de yoga durarán mucho después de que termine el curso: ¡pueden convertirse en sus futuros colegas o mentores!

7. Desarrollar habilidades de observación y escucha

Los buenos profesores de yoga no solo enseñan, sino que también observan, escuchan y se adaptan a las necesidades de sus alumnos. Por lo tanto, es fundamental que hagas lo siguiente si quieres Conviértete en instructor de yoga:

  • Presta atención a los detalles: Observa cómo tus profesores indican las posturas, ajustan a los estudiantes y manejan diferentes situaciones.
  • Toma nota: Anota los puntos clave de enseñanza y las correcciones que recibas durante tus clases de yoga; te ayudará a recordarlos más tarde.
  • Observación práctica: Durante la práctica grupal, observe cómo se mueven sus compañeros y ajustan sus posturas.

Consejo: La observación te ayudará a desarrollar empatía y crear un espacio seguro para tus futuros estudiantes.

8. Comience a enseñar yoga temprano

Una de las partes más intimidantes de la formación de profesor de yoga es dar tu primera clase. Cuanto antes empieces a practicar, más cómodo te sentirás.

  • Enseñe a amigos o familiares: Comience poco a poco, guiando a amigos o familiares a través de secuencias cortas.
  • Siéntase cómodo con las señales: Practica dar instrucciones claras y concisas.
  • Grábate a ti mismo: Grabar tus sesiones de práctica te ayudará a identificar áreas a mejorar mientras enseñas yoga.

Consejo: Recuerda que todo profesor de yoga certificado empezó como principiante. ¡Enseñar es una habilidad que mejora con el tiempo y la práctica!

9. Adéntrate en el lado espiritual y filosófico del yoga

El yoga es más que posturas físicas: es una práctica holística que incluye filosofía, atención plena y meditación.

  • Lea los Yoga Sutras: Estos textos antiguos te guiarán para vivir una vida equilibrada y significativa.
  • Reflexione sobre los Yamas y Niyamas: Estos principios guiarán la forma en que interactuamos con nosotros mismos y con los demás.
  • Aplicar la filosofía a la vida diaria: Piensa en cómo puedes incorporar atención plena, amabilidad y no juzgar en tus acciones diarias.

Consejo: Lleva un diario para reflexionar sobre cómo las enseñanzas espirituales del yoga resuenan contigo: hará que tu enseñanza sea más real y sincera.

10. Esté abierto a la retroalimentación y al crecimiento

Recibir comentarios puede dar miedo, pero es parte de convertirse en un gran profesor de yoga.

  • Solicite comentarios honestos: Ya sea a tus profesores o a tus compañeros, pide sugerencias sobre cómo mejorar.
  • Reflexionar y ajustar: Tome notas sobre los comentarios y trabaje en pequeños cambios.
  • Celebre el progreso: Reconozca las mejoras, no importa cuán pequeñas sean: son señales de crecimiento.

Consejo: Considere la retroalimentación como una oportunidad de aprendizaje, no como una crítica. Su objetivo es ayudarlo a tener éxito, no frenarlo.

11. ¿Qué sigue después del entrenamiento?

Tu viaje no termina cuando terminas tu 200 horas YTT – ¡Hay mucho más por explorar!

  • Establecer objetivos de enseñanza: ¿Quieres enseñar online, en un estudio o impartir tus propias clases?
  • Sigue practicando: Tu práctica de yoga es tu base: sigue aprendiendo y mejorando.
  • Especializarse: Considere certificaciones avanzadas en áreas como yoga prenatal, Hatha Yoga, yoga yin or meditación.

Consejo: Comience a construir su marca personal como profesor: esto podría ser tan simple como crear una página de Instagram o establecer redes con estudios locales.

Lo más importante es...

Inscribirse en un programa de certificación de yoga es una experiencia que cambiará tu vida dentro y fuera del tatami. Sigue estos consejos y saldrás de la capacitación como un instructor de yoga seguro, informado, compasivo y certificado.

No intentes ser perfecto, sino crecer, aprender y conectarte. Abre tu corazón y confía en el camino: ¡enseñarás muchas vidas!

Conviértete en profesor de yoga certificado 2025
meera vatios
Meera Watts es propietaria y fundadora de Siddhi Yoga International. Es conocida mundialmente por su liderazgo intelectual en la industria del bienestar y fue reconocida como una de las 20 mejores blogueras internacionales de yoga. Sus escritos sobre salud holística han aparecido en Elephant Journal, CureJoy, FunTimesGuide, OMtimes y otras revistas internacionales. Obtuvo el premio Top 100 Entrepreneur of Singapore en 2022. Meera es profesora de yoga y terapeuta, aunque ahora se enfoca principalmente en liderar Siddhi Yoga International, bloguear y pasar tiempo con su familia en Singapur.
Compartir en