
pada: pie
Galava: Nombre del antiguo sabio
Asanas: postura
Eka Pada Galavasana de un vistazo
Eka Pada Galavasana que también se conoce como postura de la paloma voladora, es parte del Ashtanga yoga y es un desafiante equilibrio de brazos que se practica en Hatha yoga. Esta es una variación de la postura de la media paloma y una variación avanzada de la postura de la paloma. Lleva el nombre del sabio 'Galava'. El hijo de Vishwamitra (el famoso Rishi).
Beneficios:
- Ayuda a Fortalece tus brazos, hombros, piernas y espalda.
- Ayuda a Fortalece tus órganos abdominales y tonifica el área de la ingle..
- Ayuda Para desarrollar tu fuerza interior y mejorar tu postura corporal..
- Esto también mejora la fuerza de los músculos abdominales.
- Esto también mejora tu equilibrio y confianza.
Quien puede hacerlo
Eka Pada Galavasana Es una postura desafiante para que las personas con practicantes de yoga de nivel intermedio y avanzado puedan realizar esta postura de yoga. Las personas con buenos niveles de fuerza en los brazos y el tronco pueden hacer esta postura. Los deportistas y bailarines pueden hacer el Eka Pada Galavasana postura de yoga. Esta postura la pueden realizar personas con fuerza física y mental.
¿Quién no debería hacerlo?
Los principiantes deben evitar hacer el Eka Pada Galavasana pose. Las personas que luchan con problemas de equilibrio y fuerza deberían evitarlo. Cualquier lesión en brazos, muñecas, hombros, espalda, piernas o tobillos debe evitar realizar esta postura. Las mujeres embarazadas deben evitarlo. Las mujeres durante su ciclo menstrual deben evitar hacerlo. Si te has sometido a alguna cirugía evita hacer esta postura.
Cómo hacer Eka Pada Galavasana?
Siga el procedimiento paso a paso
- Esta es una postura avanzada y desafiante, en la que necesitas fuerza en los brazos y buena fuerza de voluntad para apoyar tu fuerza física y mental para adoptar la postura final. Haz la postura de preparación de la paloma voladora.
- Puedes empezar simplemente viniendo a la Postura de la montaña , de pie, con las piernas firmes y separadas al ancho de las caderas.
- Ahora inhala y baja ligeramente la pelvis, con las rodillas dobladas y mantén los pies firmes en el suelo.
- Sigue respirando y, con la ayuda de la mano derecha, levanta el pie derecho (cruzando el tobillo derecho) sobre el muslo izquierdo y colócalo sobre el muslo izquierdo (Posición de media silla) Mantén esta posición y el equilibrio durante unas cuantas respiraciones.
- Exhale lentamente y baje las palmas de las manos al suelo (las palmas están a la distancia del ancho de los hombros), colóquelas en el suelo y mueva lentamente su peso un poco hacia adelante, manteniendo el cuerpo en equilibrio.
- Doble y apriete los codos, acerque la espinilla de la pierna derecha a la parte superior del brazo izquierdo e intente enganchar el pie derecho alrededor de la parte superior del brazo izquierdo.
- En esta posición, te colocas sobre la punta del pie izquierdo (pierna trasera), mueves el pecho un poco hacia adelante, inhalas, aprietas el talón izquierdo y lo llevas hacia las nalgas, presionando las palmas contra el suelo.
- Deje que sus dedos estén anchos y firmes para lograr una flexión más profunda hacia adelante (torso hacia adelante) y exhale lentamente, estire la pierna y apunte el pie recto y el pie derecho esté doblado o descansando sobre la parte superior del brazo derecho.
- Mantente en esta postura, dentro de tu límite de comodidad, y cuando estés listo para soltar la postura, lleva tu pierna izquierda (rodilla izquierda) al suelo y tu pierna derecha al suelo y vuelve a la postura de Tadasana.
- Relájate durante unas cuantas respiraciones y luego hazlo llevando el pie izquierdo sobre el muslo derecho.
¿Cuáles son los beneficios de Eka Pada Galavasana?
- La opción de Eka Pada Galavasana La postura ayuda a mejorar la fuerza de los brazos, muñecas y hombros, ya que soportan todo el peso del cuerpo y reduce el riesgo de lesiones.
- Ayuda a fortalecer y tonificar los músculos de los brazos, la espalda y el abdomen.
- Ayuda a fortalecer toda la parte superior del cuerpo y mejorar la estabilidad de las piernas.
- Esta postura de yoga ayuda a desarrollar el hábito del equilibrio y la coordinación con mucha paciencia y confianza, lo que resulta útil en el día a día.
- Ayuda a estirar los flexores de la cadera, los glúteos y la parte externa de las caderas.
- Mejora tu atención plena y mejora tu nivel de confianza tanto mental como físicamente.
Condiciones de salud que podrían beneficiarse Eka Pada Galavasana
- Ayuda a estimular los órganos abdominales, lo que ayuda a una mejor proceso de digestión y también ayuda a reducir la grasa abdominal.
- Tu estilo de vida sedentario crea una mala postura corporal y dolor de espaldaEsta postura puede ayudar a aumentar la flexibilidad de la columna y mejorar la postura corporal.
- Ayuda a aumentar la conciencia de las sensaciones físicas y las emociones, y calma la mente, lo que ayuda a tener la mente y el cuerpo sanos.
- Esto ayuda a fortalecer los músculos del suelo pélvico y mantiene sano el sistema reproductivo.
Seguridad y precauciones
- No realices esta postura de yoga si tienes Ciática trastorno nervioso o espondilitis.
- Evite hacerlo durante el embarazo.
- Las personas con hipertensión o migrañas deben evitar realizar esta postura.
- Haz esta postura con el estómago vacío.
- Calentamiento y preparación posturas de yoga son imprescindibles antes de realizar esta postura.
- Las posturas de seguimiento son muy importantes.
- Es seguro mantener los codos alineados con los hombros.
- Coloca una manta gruesa o un cojín delante de ti para evitar lesiones, en caso de que te caigas o tengas miedo de caerte.
Errores comunes
- No dejes que los codos se extiendan hacia ambos lados.
- No permita que sus caderas se hundan hacia el suelo.
- Evite apresurarse a adoptar la postura.
- Evite contener la respiración.
- Mantén tu núcleo comprometido.
- Evite colapsar el cofre.
- Cualquier dolor o malestar simplemente desaparece.
Tips para Eka Pada Galavasana
- Las manos deben estar separadas al ancho de los hombros.
- Mire ligeramente por delante de sus manos.
- Mantenga su núcleo activo para lograr un mejor equilibrio y estabilidad.
- Sigue respirando durante toda la postura.
- Haz los calentamientos y las posturas preparatorias (equilibrio de brazos) y no olvides las posturas de seguimiento.
- Utilice bloques de yoga como apoyo.
- Inicialmente, reciba capacitación bajo la guía del profesor de yoga.
Principios de alineación física para Eka Pada Galavasana
- Coloque su brazo a la distancia de sus hombros y presione contra el suelo.
- Extienda los dedos uniformemente y arraigue hasta el suelo.
- Mire ligeramente hacia adelante en el frente de sus manos.
- Enganche su pie en el brazo opuesto (la espinilla derecha contra la parte superior de su brazo) ¡lo más alto que pueda!
- Lleve el talón izquierdo hacia la cadera derecha.
- Inclínese hacia adelante, apoye la rodilla de la pierna trasera contra el codo y levante el pie trasero del suelo.
- Los codos deben estar rectos sobre las muñecas.
- Doble la rodilla derecha y rote externamente la articulación de la cadera para poder cruzar el tobillo derecho sobre la rodilla izquierda.
- Ligeramente redondeado en los omóplatos.
- Mantenga los isquiotibiales, los glúteos y el core comprometidos para levantar la pierna.
- Meta el ombligo hacia la columna.
- Separe los dedos de la pierna levantada (pierna extendida) y forme una línea desde la cabeza hasta la planta del pie.
Eka Pada Galavasana y aliento
La formula para respiración En esta postura, la clave es mantener una respiración suave, natural y constante. Inhala profundamente al entrar en la postura y exhala lentamente, y luego mantén una respiración natural y consciente. Cuando mantengas la postura, deja que tu respiración sea tranquila y relajada, no la tenses. Inhala y exhala suavemente mientras mantienes la postura, no la respiración; la respiración debe seguir fluyendo hacia todo el cuerpo y te recargarás con la nueva energía.
Respirar de forma natural te ayudará a concentrarte en ti mismo mientras fortaleces tu núcleo y tus brazos, muñecas, muslos, hombros y piernas. La respiración es tu guía y amiga para esta asana. Por lo tanto, coordine con él adecuadamente y aproveche todos los beneficios.
Eka Pada Galavasana y variaciones
- Mantenga una almohada o una manta doblada frente a usted por seguridad.
- Postura de cuervo lateral con piernas rectas.
- Postura del cuervo o Kakasana Es una variación.
- Postura de la grulla.
- Postura de paloma voladora girada con una sola pierna.
- Postura de la paloma voladora, manteniendo una espinilla en el bloque.
- Posturas de cuervo con una sola pierna.
Lo más importante es...
La postura de yoga de la paloma voladora es una postura desafiante (postura máxima), que puede no ser posible inicialmente, pero puede lograrse con la práctica regular. Esta postura ayuda a fortalecer y aumentar la flexibilidad de tu cuerpo. Progresa lentamente, respetando tu cuerpo y aumentando tu nivel de confianza, y consigue la conexión entre tu mente y tu cuerpo que te llevará a esta postura.
Inicialmente, haga la postura de la paloma voladora bajo la guía de un profesor de yoga y, si tiene algún problema de salud, consulte a su profesional de la salud. Asegúrate de hacer el calentamiento y la preparación, y utiliza los accesorios si es necesario. Coordina el movimiento de la postura con la respiración, lo que te brinda más estabilidad y equilibrio, lo que ayuda a mejorar tu confianza en ti mismo y tu fuerza de voluntad y calma tu cuerpo y mente.
Abra la puerta a una carrera satisfactoria en la enseñanza del yoga con nuestros cursos acreditados de formación de profesores de yoga. Eka Pada Galavasana, o el Postura de la paloma voladora, puede mejorar significativamente tu práctica de yoga al desarrollar fuerza y mejorar el equilibrio. Ya sea que te estés embarcando en una Desafío de yoga de 30 días para principiantes o buscando profundizar sus conocimientos a través de Formación de profesores de yoga prenatalIncorporar esta pose dinámica mejorará tus habilidades. Si estás pensando en ampliar tus credenciales de enseñanza, una Certificación de profesor de yoga en línea de 200 horas puede brindarte los conocimientos básicos necesarios para guiar a otros a través de posturas desafiantes como Eka Pada Galavasana. ¡Acepta el viaje y observa cómo se transforma tu práctica!