
El yoga es un viaje que dura toda la vida para el crecimiento personal y el desarrollo profesional. Después de completar tu formación de profesor de yoga de 200 horas, es posible que te preguntes "¿qué sigue?". Aquí es donde entra en juego la formación continua en yoga: para profundizar tus conocimientos, perfeccionar tus habilidades de enseñanza y mejorar tu práctica.
En esta publicación, analizaremos la importancia de la formación continua para los profesores de yoga, los beneficios del aprendizaje continuo y cómo elegir los cursos o talleres adecuados para llevar tu carrera al siguiente nivel.
Por qué es importante la educación continua
200 Hour Yoga Teacher Training es solo el punto de partida. Como profesor de yoga, mantenerse actualizado es esencial para:
- Mejorando tus habilidades: Los cursos avanzados te ayudan a dominar posturas complejas, técnicas terapéuticas o estilos de yoga específicos como Yin, Ashtanga, Yoga Nidra o Kundalini. Esto aumenta tu experiencia y hace que tus clases sean interesantes para tus alumnos.
- Cumplimiento de los requisitos de la Yoga Alliance: Muchos profesores están registrados en la YA, que exige créditos de formación continua para mantener la certificación. Realizar cursos de formación continua de Yoga Alliance garantiza que cumplas con sus requisitos y amplíes tus credenciales.
- Amplíe sus conocimientos: El yoga es una disciplina muy amplia que incluye anatomía, filosofía, sistemas energéticos y mucho más. Los talleres especializados pueden profundizar tu comprensión de las múltiples capas del yoga y permitirte entrenar con más autoridad y autenticidad.
- Mejorar la experiencia de los estudiantes: La formación avanzada te proporciona las herramientas para enseñar a estudiantes diversos, realizar modificaciones en función de lesiones o condiciones de salud específicas. Tu capacidad de adaptación hace que tu enseñanza sea más eficaz e inclusiva.
Opciones de educación continua
1. Talleres y Seminarios
Los talleres son una excelente manera de aprender nuevas técnicas o profundizar en un tema específico. Puedes buscar “talleres de formación continua de yoga cerca de mí” o viajar a un centro de yoga conocido. Estos talleres suelen centrarse en lo siguiente:
- Alineación y ajustes
- Yoga terapéutico
- Práctica avanzada de asanas
- Técnicas de meditación
Asistir a talleres también te brinda la oportunidad de conocer y aprender de profesores experimentados y recibir inspiración y orientación.
2. Educación continua en línea
Los cursos de formación continua de yoga en línea, repletos de comodidad y flexibilidad, son cada vez más populares. Los proveedores aprobados por Yoga Alliance ofrecen:
- Módulos a tu propio ritmo
- Sesiones virtuales en vivo
- Certificación al finalizar
Esto es ideal para profesores que buscan educación continua de yoga en línea que pueda adaptarse a una agenda ocupada y puedan aprender a su propio ritmo.
3. Avanzado Profesorado de yoga
Puede mejorar su calificación inscribiéndose en YTT de 300 horas or 500 horas de profesorado de yogaEstas certificaciones avanzadas profundizan en:
- Filosofía del yoga
- Práctica avanzada de asanas
- Secuenciación y metodología de enseñanza
- Técnicas avanzadas de pranayama y meditación.
La formación avanzada no sólo amplía tus credenciales sino que te permite impartir clases y talleres especializados.
Beneficios de la formación continua para docentes
1. Manténgase actualizado
El yoga cambia constantemente y surgen nuevas investigaciones y prácticas. Mantenerse actualizado garantiza que su enseñanza siga siendo relevante y eficaz y lo mantiene a la vanguardia.
2. Obtenga créditos de educación continua
Necesitas obtener créditos de educación continua para mantener tu registro de YA vigente. Busca talleres o cursos de educación continua de Yoga Alliance que cumplan con los requisitos para mantener tu registro activo de la mejor manera.
3. Expande tu red
Asistir a talleres o capacitaciones te brinda la oportunidad de conocer a otros profesores y mentores de yoga y sentirte parte de una comunidad. La creación de redes también puede generar colaboraciones y oportunidades de enseñanza.
4. Aumente su confianza
Una mayor formación te permite enseñar técnicas avanzadas y adaptar las clases a diferentes grupos, lo que aumenta tu confianza como docente. También te brinda una fuente más profunda de la que sacar partido cuando guíes a tus alumnos.
5. Aumente su potencial de ingresos
Con una formación avanzada y habilidades especializadas, puedes ofrecer clases premium, talleres y sesiones privadas que suelen tener tarifas más altas, lo que puede aumentar tus ingresos.
Cómo elegir el curso de formación continua adecuado
1. Conoce tus objetivos
Pregúntate a ti mismo:
- ¿Quiero dominar un estilo de yoga específico?
- ¿Estoy buscando especializarme en yoga terapéutico?
- ¿Necesito cumplir con los requisitos de educación continua de Yoga Alliance?
Conocer tus objetivos te ayudará a elegir el curso adecuado para ti, ya sea que quieras ser un entrenador de yoga especializado o un terapeuta de yoga.
2. Investigar proveedores de YACEP
Asegúrese de que el curso sea:
- Aprobado por Yoga Alliance (si estás registrado con ellos)
- Impartido por profesores experimentados
- Adecuado para su nivel de experiencia
3. En línea vs. en persona
Los cursos en línea ofrecen flexibilidad, mientras que los talleres presenciales ofrecen experiencia práctica. Elige lo que mejor se adapte a tu horario, estilo de aprendizaje y práctica personal.
4. Presupuesto y tiempo
Planifica tus finanzas y tu tiempo. Algunos cursos suponen una gran inversión, pero los beneficios, tanto personales como profesionales, valen la pena. Puedes buscar becas o planes de pago, si es necesario.
Cursos de Educación Continua
Puede elegir entre una variedad de programas de educación continua:
- Curso de Yoga en Silla Online TTC: Este curso enseña a hacer yoga sentado en una silla, lo que facilita la práctica a personas con movilidad limitada. Ayuda a los profesores a crear clases de yoga sencillas y seguras para todos.
- TTC de Yin Yoga: Este curso te ayuda a aprender posturas de yoga relajantes que se mantienen durante un tiempo prolongado para relajarte profundamente y liberar la tensión. Es perfecto para enseñar a los estudiantes a reducir el estrés y sentirse en paz.
- Yoga Restaurativo TTC: Este programa enseña posturas suaves que ayudan al cuerpo a relajarse y sanar. Es ideal para ayudar a los estudiantes a reducir el estrés, recuperarse de la fatiga y sentirse tranquilos.
- TTC de atención plena: Aprenderás técnicas de mindfulness que se pueden aplicar a las clases de yoga y a la vida diaria. Esta formación profundizará tu conciencia y concentración y aportará un toque meditativo a tu enseñanza.
- Curso de formación en yoga con mantra: Con este programa, aprenderá a utilizar el sonido y los cánticos para hacer que el yoga sea más pacífico. Ayuda a aportar energía positiva y una sensación de calma a sus clases.
- Silla de Yoga para Empresas: Este programa muestra cómo enseñar yoga de forma sencilla en el lugar de trabajo utilizando sillas. Ayuda a reducir el estrés y a aumentar la energía de las personas que trabajan en oficinas.
- Silla Yoga para Mayores: El programa enseña yoga suave con sillas, lo que lo hace seguro y fácil para los adultos mayores. Ayuda a mejorar el equilibrio, el movimiento de las articulaciones y el bienestar general.
- Certificación de Mudras de Yoga: Este programa muestra movimientos de manos (mudras) que ayudan a controlar la energía del cuerpo. Facilita y hace más efectivos los ejercicios de meditación y respiración.
- Certificación de Chakras: Aprenda sobre los centros de energía del cuerpo (chakras) y equilibre su funcionamiento. Este curso integra el trabajo de los chakras en secuencias de yoga y prácticas de meditación.
- Anatomía para practicantes de yoga: Desarrolle sus conocimientos sobre el movimiento, la alineación y los ajustes específicos del yoga. Este curso garantiza una práctica segura y eficaz para profesores y alumnos.
- Kriyas yóguicas para la higiene de los sentidos: Aprenda kriyas como neti, trataka y kapalbhati para limpiar y purificar los sentidos. Perfecto para profesores interesados en prácticas de desintoxicación yóguica.
- Curso de Respiración y Pranayama: Aprenda técnicas avanzadas de respiración para el bienestar físico, mental y emocional. Este programa se centra en el pranayama para la gestión de la energía y la atención plena.
Requisitos de educación continua de Yoga Alliance
Si eres profesor de yoga registrado (RYT), el aprendizaje no termina después de tu programa de 200 horas. Yoga Alliance exige que todos los instructores registrados completen al menos 75 horas de educación continua cada tres años.
Así es como funciona:
- 45 horas Debe provenir de la enseñanza del yoga.
- 30 horas Debe ser de formación de yoga.
De las 30 horas de formación:
- Al menos 10 horas debe ser horas de contacto.
- No más que 20 horas puede ser horas sin contacto.
Esto ayuda a garantizar que continúes creciendo como profesor de yoga mientras te mantienes actualizado con nuevas prácticas y habilidades.
Cómo mantener el compromiso con los programas de educación continua
- Fija tus metas: ¿Qué desea lograr con más capacitación? Ya sea dominar una habilidad específica o cumplir con los requisitos de certificación.
- Haz un horario: Dedica tiempo a talleres, clases y estudio personal. La constancia es clave.
- Utilice plataformas en línea: Aprovecha los programas en línea para equilibrar tu vida personal y profesional.
- Manténgase inspirado: Siga a los líderes y mentores de la industria. Lea libros, asista a seminarios web y eventos comunitarios para mantener viva la llama.
- Comparte con tu comunidad: Comparte tu aprendizaje con otros profesores o estudiantes. Esto reforzará tu aprendizaje y creará una red de apoyo.
Conclusión
La formación continua es la forma de crecer como profesor de yoga. Si te preguntas "no hay talleres de formación continua de yoga cerca de mí", puedes optar por clases o cursos de yoga en línea o por una formación avanzada para profesores. Adopta el aprendizaje permanente para mejorar tus habilidades, cumplir con los requisitos de formación continua de Yoga Alliance y generar un impacto duradero en tus estudiantes.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu camino hacia el yoga? Explora cursos, talleres y retiros que se adapten a tus objetivos y mejoren tu propia práctica como profesor de yoga. Recuerda que el camino del yoga es un viaje de aprendizaje y crecimiento continuos.