
Si crees que ser profesor de yoga es solo un trabajo de enseñanza, entonces estás equivocado porque es un viaje de comprensión de tu práctica de yoga, aprender sus raíces y compartirla con otros.
Una certificación de yoga es el primer paso para ganar confianza, aprender nuevas habilidades y adquirir conocimientos para enseñar yoga de forma segura y eficaz. Esta certificación YTT es la base para una carrera docente de yoga satisfactoria.
Certificación de yoga: definición
En palabras simples, una certificación de yoga demuestra que has completado estudios profesionales para la enseñanza del yoga y tienes una comprensión de posturas de yoga, anatomía, técnicas y métodos de enseñanza.
Yoga Alliance es una organización reconocida mundialmente que te ayudará a mejorar tu perfil docente y te ofrecerá oportunidades de enseñar. La certificación es una prueba de autenticidad.
Descubrámoslo en este blog, Cómo obtener una certificación de yoga, el tiempo de duración para obtener la certificación y más información sobre la certificación de yoga.
¿Quién puede ser instructor de yoga certificado?
Puedes ser profesor de yoga certificado, sin importar tu edad, género o procedencia. Por ejemplo:
- Amantes del fitness con pasión por el yoga
Si el yoga ya es parte de tu vida, TTC te ayudará a mejorar tu práctica para que también puedas compartirla con otros. - Cambiadores de carrera
La enseñanza del yoga es una carrera flexible y significativa si estás pensando en dejar trabajos tradicionales y comenzar una carrera en el campo de la salud y el bienestar. - Entusiastas del bienestar holístico y la enseñanza
Si te preocupas por tu bienestar físico, mental y espiritual además de enseñar, la instrucción de yoga es la mejor manera de combinar tus dos intereses. - Historia del yoga y buscadores espirituales tradicionales
Si te gusta profundizar y aprender sobre las tradiciones y raíces de la espiritualidad india, entonces el yoga puede ser un buen comienzo.
¿Cómo obtener tu certificación de yoga?
Saber Cómo obtener el certificado de entrenador de yoga Estás en el lugar correcto, ya que te guiaremos a través del proceso de obtención de la certificación, la preparación antes, después y durante la certificación, el tiempo que lleva obtener una certificación y las tarifas de la certificación. Comencemos:
- Elige tu estilo de yoga
Como ya sabes, existen distintos tipos de estilos de yoga, por lo que debes empezar por averiguar qué estilo de yoga te gustaría elegir para certificarte. Hay varios estilos de yoga para elegir, como Hatha Yoga, ashtanga-yoga, yoga pre y post natal, yoga vinyasa, y muchos más.
Cada estilo tiene sus propios conocimientos, formas y características. Elige el estilo que deseas aprender y desarrolla tus habilidades.
- Cómo elegir la escuela de yoga registrada adecuada
Elegir la escuela de yoga adecuada es uno de los pasos más importantes para tu carrera como practicante de yoga. Debes empezar a buscar escuelas de yoga acreditadas por Yoga Alliance, ya que esta asociación sin ánimo de lucro ofrece una formación de calidad que cumple con los estándares internacionales de formación en yoga. Siddhi Yoga es uno de esos institutos de yoga únicos que mantiene altos estándares de formación. Ahora, puedes estar atento a otros puntos mientras buscas una escuela de yoga registrada, como:
- Ubicación - La ubicación de la escuela de yoga debe ser segura y conveniente para ti. Echa un vistazo a su campus y entorno porque:
Un bello entorno = Práctica enfocada |
- Silaba - Es fundamental conocer el plan de estudios del curso, ya que estás invirtiendo tu tiempo y dinero en él. Debe ser claro, significativo y cubrir todos los temas importantes de la educación tradicional. filosofía de yoga y sus prácticas docentes.
- Profesores experimentados – Es muy importante saber quiénes son tus profesores y cuántos años de experiencia de calidad tienen, ya que los profesores son el alma del aprendizaje del curso. Como se cree en la India, un profesor (gurú) siempre te guía en la dirección correcta.
3. Selecciona un curso de yoga para ti
Yoga Alliance ha creado diferentes tipos y horarios de programas de formación de profesores de yoga para estudiantes. Para empezar, debes seleccionar un curso de nivel principiante que sea el Programa de formación de profesores de 200 horas, cubre el aprendizaje básico del yoga, anatomía y metodología de enseñanza.
Hay más cursos que puedes hacer a medida que avanzas en tu carrera de yoga, como el 300 Hour Yoga Teacher Training programa, Formación de profesores de yoga de 500 horas programa y programa YTT de 900 horas.
4. Tomar admisión y comenzar el curso
Ahora que has elegido la escuela y el programa YTT adecuados, inscríbete pagando el curso y comienza a estudiar. Te daremos la bienvenida con material de estudio, orientación y horarios de clases.
Al asistir a las clases, podrás conocer a nuevos compañeros, a tus profesores y a una comunidad de estudiantes de yoga. Asegúrate de concentrarte en esta fase y disfrutarla al máximo.
5. Finalización de las horas del curso
Por lo tanto, terminar el curso de YTT no consiste únicamente en completar la parte teórica. Implica completar las horas prácticas de formación docente, lo que demuestra que estás preparado para guiar a los estudiantes. Una vez que hayas terminado con esto, recibirás tu certificación de yoga al aprobar los puntajes mínimos requeridos. Se trata de ganar confianza y convertirte en el mejor profesor.
6. Conviértete en profesor certificado y miembro de la Yoga Alliance
Como ya sabes, siempre somos estudiantes, por lo que el aprendizaje constante nos ayuda a mejorar cada día. Después de ser profesor certificado de Yoga Alliance, tienes la oportunidad de registrarte como miembro de Yoga Alliance, lo que te resultará útil para revisar tu plan de estudios, tus habilidades, obtener oportunidades, ser parte de la comunidad de yoga, recibir recomendaciones de libros de expertos en yoga y saber cuándo realizar el próximo curso de YTT.
Sigue estos pasos y lo sabrás Cómo obtener una certificación de yogaMantén la disciplina, valora el proceso y decide sabiamente: pronto estarás listo para enseñar con confianza.
Preparación antes de la Certificación de Yoga
¡Está bien estar entusiasmado con tu formación de yoga! Aquí tienes algunos consejos útiles para ayudarte a prepararte con antelación para tu certificación de yoga.
Comienza una práctica básica de yoga
Antes de inscribirse en un programa de certificación, practique estiramientos o movimientos corporales sencillos con regularidad. Cuanto más practique, más podrá comprender su cuerpo.
Haz una investigación básica
Puedes encontrar información básica y conocimientos sobre el yoga y su origen en Internet o en libros. Esto te resultará divertido y despertará tu curiosidad.
Elige las herramientas adecuadas
Si has elegido un programa de entrenamiento en línea, necesitarás una buena colchoneta de yoga, accesorios (bloques, correas, etc.) y ropa cómoda. Esto te resultará útil durante y después del entrenamiento.
Preparación mental
Debes estar mentalmente preparado, ya que enseñar yoga implica comprender a tus alumnos y su cuerpo. Estos desafíos te sacarán de tu zona de confort para ayudarte a crecer y aprender cosas nuevas.
Después de la certificación de yoga
El proceso no termina aquí porque después de tu certificación, podrás seguir algunos pasos más para convertirte en un profesor de yoga profesional de pleno derecho.
1. Mejora tus habilidades
Puedes empezar enseñando a grupos pequeños, como a tus amigos o a tu familia, para mejorar tus habilidades. Esto te dará confianza, podrás crear tu propio estilo de enseñanza y guiar mejor a los demás.
2. Experiencia docente
Puedes tomar clases de yoga en estudios de yoga, gimnasios o centros comunitarios, o en línea para adquirir experiencia como docente. Poco a poco, comienza a organizar talleres y retiros para llegar a más personas. ¡Cuanto más enseñes, más cosecharás!
3. Muestra tus servicios
Después de la certificación, puedes comenzar a promocionar tus servicios de yoga en las redes sociales, o crear un sitio web o un canal de YouTube e intentar llegar a un público más amplio para comenzar tus clases.
“Enseñar yoga no se trata de ser perfecto, se trata de conectar con tus estudiantes y crear un espacio para que crezcan”. – Desconocido
Durante su Certificación
- Estar presente y comprometido: Preste mucha atención a sus instructores y compañeros de clase. Estar presente en la clase le ayudará a obtener claridad en los conceptos.
- Hacer preguntas: No dudes en aclarar cualquier cosa que no entiendas.
- Sigue practicando: Incluso durante el tiempo libre, sigue practicando, ya que es el núcleo de la carrera docente.
- Cuídate un poco: Duerma bien, coma sano y priorice el cuidado personal.
Dato curioso: ¿Sabías que en diciembre de 2016, más de 52,000 18,000 instructores de yoga certificados y más de XNUMX XNUMX escuelas de yoga estaban registrados en Yoga Alliance? Esto significa que miles de personas en todo el mundo han completado la formación de profesores de yoga y forman parte de la comunidad global del yoga. Es una señal de que el yoga está creciendo en todo el mundo y de que muchas personas comparten sus beneficios con los demás. |
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una certificación de yoga?
Si tienes una agenda muy apretada y aún así estás ansioso por unirte a un programa de YTT, ¡no te preocupes! Aquí te contamos la duración de las certificaciones de yoga. Sin embargo, depende completamente del programa que elijas y del tipo de modelo de aprendizaje. De todos modos, la siguiente información es para tu referencia:
Certificación de 200 horas – La mayoría de los programas de formación de profesores de yoga de 200 horas (YTT) duran entre 3 y 6 semanas, si se cursan a tiempo completo, y entre 2 y 6 meses, si se inscribe en un curso a tiempo parcial. Todo comienza con la elección del programa adecuado que se adapte a su horario de vida.
Certificación de 500 horas – Un programa de certificación de instructor de yoga de 500 horas tarda entre 6 y 12 meses en completarse, ya que es un programa de nivel avanzado, que incluye un plan de estudios de yoga detallado.
Opciones de aprendizaje flexibles
- Los programas de yoga vienen con diferentes opciones de aprendizaje, como tiempo completo, tiempo parcial o en línea. Puedes elegir según tus requisitos de horario y cuál se adapta mejor a ti.
- La opción de tiempo completo te ayudará a completar el curso más rápido ya que se dedican más horas de estudio.
- La opción a tiempo parcial o en línea tomará más tiempo para completarse ya que es más flexible y se dedican menos horas de estudio.
Antes de continuar, esto es para ti:
¿Por qué el profesor de yoga fue al banco? Obtener algo equilibrar! 😄 |
¿Cuál es la tarifa para la certificación de instructor de yoga y cómo presupuestarla?
El costo de la certificación de profesor de yoga depende del curso, la ubicación y el modelo de aprendizaje que elijas. La mayoría de los programas de formación de profesores cuestan entre 1,000 y 3,000 dólares, con un coste adicional de entre 100 y 300 dólares para materiales como libros y accesorios. Si vas a realizar un programa de formación de profesores de yoga en un destino determinado, es posible que necesites un presupuesto adicional para el viaje y el alojamiento.
Las cuotas de membresía de Yoga Alliance varían entre $50 y $150 por año. También puedes optar por programas locales o en línea para reducir gastos. No olvides ahorrar para costos ocultos, como exámenes o talleres, cuando estés planificando obtener la certificación.
Conclusión
Obtener una certificación de yoga es definitivamente más que un certificado. Es un viaje que te cambiará la vida y te ayudará a mejorar tu práctica y tus conocimientos. Además, tendrás la oportunidad de aprender y conectarte contigo mismo. Elige siempre una certificación que se adapte a tu horario, ya sea en línea o en persona, ya que elegir la certificación adecuada que se adapte a tus objetivos es la regla.
Cuando comiences este viaje, recuerda que el yoga es una práctica en constante evolución que implica aprendizaje, crecimiento y autotransformación. Recuerda ser compasivo contigo mismo cuando estés mejorando tus habilidades y abraza el viaje con una sonrisa en el rostro.