Beneficios de Padangusthasana (postura del dedo gordo del pie), cómo se hace y contraindicaciones

Padangusthasana o postura del dedo gordo del pie

Beneficios, Contraindicaciones, Consejos y Cómo Hacer

Nombre (s) en inglés
Padangusthasana, pose de dedo gordo del pie
Sánscrito
पादाङ्गुष्ठासन / Pādāṅguṣṭhāsana
Pronunciación
pad-an-goosh-TAH-suh-nuh
Sentido
padangusthasana: "dedo gordo del pie"
āsana: "postura"

Introducción

padangusthasana (pad-an-goosh-TAH-suh-nuh) regula el sistema reproductivo, cura los pies planos y fortalece los dedos de los pies y los tobillos. Esta pose desarrolla el equilibrio y la concentración. Calma la mente y actúa sobre la Raíz, el Sacro, el Plexo Solar y el Corazón Chakras.

El yoga puede ser una forma efectiva para que los atletas mejoren su equilibrio y flexibilidad. Los resultados de este estudio sugiera tanto, con yoguis demostrando medidas mejoradas en estos dos componentes específicos después de solo 10 semanas.

Enfoque muscular

postura del dedo gordo del pie se enfoca en varios músculos como

  • Hamstrings
  • Músculos de la espalda
  • Músculos cuádriceps
  • Músculos de la pantorrilla
  • Músculos pélvicos
  • Músculos abdominales
  • músculos de los brazos

Ideal para Condiciones de Salud

  • Mejora la digestión mediante la estimulación de los órganos digestivos.
  • Estira los isquiotibiales que tienden a tensarse.
  • Estira los músculos de la espalda.

Beneficios de Padangusthasana o postura del dedo gordo del pie

1. Relaja los dolores de cabeza y el insomnio

padangusthasana or postura del dedo gordo del pie Se sabe que proporciona alivio del estrés, la ansiedad y la tensión. Relaja la mente y activa los sistemas reproductivo y digestivo para trabajar más eficientemente. A medida que los músculos de los muslos se estiran, se vuelven fuertes y saludables.

2. Ayuda en la menopausia y la menstruación

En las mujeres, ayuda a brindar alivio en la menopausia y asegura el buen funcionamiento del ciclo menstrual.

3. Estimula el funcionamiento del hígado y riñón

La pose mejora la digestión y por lo tanto ayuda en el buen funcionamiento del cuerpo. padangusthasana también fortalece los músculos de los muslos.

4. Estira los tendones de la corva y las pantorrillas

Se sabe que la postura estira los isquiotibiales y las pantorrillas, que tienen una mayor tendencia a tensarse. Este estiramiento es beneficioso para los atletas y las personas que pasan largas horas sentadas durante el día.

5. Estira los músculos de la espalda

Los músculos de la espalda también se estiran en la postura, lo que es beneficioso para las personas que tienen un trabajo de escritorio.

6. Puede prevenir el dolor de rodilla

Puede prevenir el dolor de rodilla al fortalecer la parte inferior del cuerpo y los isquiotibiales. La postura también ayuda a alinear las rodillas, lo que es beneficioso para las personas con problemas de rodillas arqueadas o piernas arqueadas.

7. mejora la digestión

La pose mejora la digestión y por lo tanto ayuda en el buen funcionamiento del cuerpo. padangusthasana también fortalece los músculos de los muslos.

8. Evita los pies planos

La pose puede ser beneficiosa para prevenir problemas de pies planos. Fortalece los músculos que sostienen el arco del pie.

Black Latte contraindicaciones

Se desaconseja esta postura a las personas con problemas de tobillo, rodilla, cadera y espalda baja.

Variaciones

  • Uttanasana (Postura de plegado hacia adelante de pie)
  • padahastasana (De pie curva hacia adelante)

Postura preparatoria

  • Uttanasana (Postura de plegado hacia adelante de pie)
  • Ardha Uttanasana (Pose de pliegue medio de pie)

Consejos para principiantes

  • Los principiantes pueden comenzar a hacer esta postura con una ligera flexión de las rodillas. Esto les facilitará sujetar el tobillo y mantener la espalda recta. A medida que avanza, intente hacerlo con las piernas estiradas doblándose hacia adelante desde las articulaciones de la cadera.
  • No bajes la cabeza con fuerza sobre las rodillas, ya que eso puede provocar una lesión en el cuello o un espasmo muscular en los músculos del cuello (trapecio). Relaja los omóplatos uno hacia el otro y ligeramente hacia abajo, hacia el suelo mientras lo haces. El objetivo de bajar la cabeza es solo aumentar el estiramiento a lo largo del cuerpo y no tocar la frente con las rodillas.

Cómo hacer la postura del dedo gordo del pie

  • Vamos a empezar con Tadasana (Postura de la montaña) manteniendo las piernas rectas y a una distancia de 2-3 pulgadas entre sí, manteniendo los pies paralelos entre sí. Contrae los músculos de los muslos (cuádriceps) y levanta las rótulas hacia adelante.
  • Ahora inclínate hacia adelante y toca la frente con las rodillas con las rodillas rectas.
  • Respira profundamente en esta posición durante 15 segundos (o tanto tiempo como puedas).
  • Sostenga el dedo gordo del pie de una pierna firmemente con los dedos de modo que no quede espacio entre el pulgar, el índice, el dedo medio y el dedo anular de la misma mano. Use otra mano para sostener el lado externo de la pantorrilla o el músculo del tobillo, dependiendo de cuánto estiramiento pueda hacer. También puede usar una correa en lugar de sujetar los tobillos directamente si le resulta difícil alcanzarlos debido a los brazos cortos o los músculos de la espalda tensos.
  • Ahora, inhala de nuevo y regresa.

Beneficios mentales de la postura del dedo gordo del pie

  • Desarrolla el equilibrio y la concentración.
  • Calma la mente.
  • Funciona en la raíz, el sacro, el plexo solar y el corazón. Chakras.

Resumen Final

padangusthasana or postura del dedo gordo del pie Se sabe que proporciona alivio del estrés, la ansiedad y la tensión. Relaja la mente y activa los sistemas reproductivo y digestivo para trabajar más eficientemente. El estiramiento de los músculos de los muslos, los isquiotibiales y las pantorrillas los hace fuertes y saludables. Además, ayuda en la menopausia y la menstruación para las mujeres, así como para estirar los músculos de la espalda para las personas que tienen un trabajo de escritorio.

Fuentes de 1
  1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4728955/
curso de formacion de instructores de yoga
meera vatios
Meera Watts es la propietaria y fundadora de Siddhi Yoga. Es conocida en todo el mundo por su liderazgo intelectual en la industria del bienestar y también fue reconocida como una de las 20 mejores blogueras internacionales de yoga. Sus escritos sobre salud holística han aparecido en Elephant Journal, CureJoy, FunTimesGuide, OMtimes y otras revistas internacionales. Meera es profesora de yoga y terapeuta de yoga, aunque ahora se enfoca principalmente en liderar Siddhi Yoga, bloguear y pasar tiempo con su familia en Singapur.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el correo no deseado. Descubra cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Contáctenos

Contacto en WhatsApp