Virabhadrasana III (Warrior III) Beneficios, Cómo hacer, Contraindicaciones

Virabhadrasana III o Guerrero III

Beneficios, Contraindicaciones, Consejos y Cómo Hacer

Nombre (s) en inglés
Virabhadrasana III, Guerrero III
Sánscrito
वीरभद्रासन / Vīrabhadrāsana
Pronunciación
veer-ah-bah-DRAHS-anna tres
Sentido
vīrabhadra: "guerrero"
asana: "postura"

Introducción

Virabhadrasana III (veer-ah-bah-DRAHS-annaThree) es una postura desafiante: da elasticidad a las articulaciones de la cadera y a los músculos de la espalda y las piernas, y fortalece la espalda, al tiempo que elimina los calambres en las piernas, las caderas y la espalda. También ayuda en la digestión y la eliminación y ayuda a derretir el exceso de grasa del cuerpo. Esta pose también ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio.

El yoga es una excelente forma de hacer ejercicio para personas de todas las edades y niveles de condición física. estudio descubrió que, según las tasas de lesiones por 1000 horas de práctica, el yoga parece tan seguro o más seguro que otros tipos de ejercicios como correr, etc.

Enfoque muscular

Postura del guerrero III se enfoca en varios músculos como

  • Músculos de las piernas (sóleo, cuádriceps y otros músculos de las piernas)
  • Músculos de la espalda (romboides, trapecio, dorsal ancho)
  • Músculos del pecho (pectoral)
  • Músculos del brazo (hombros, bíceps y tríceps)

Ideal para Condiciones de Salud

  • Para mejorar la coordinación de cuerpo y mente
  • Para activar los músculos pélvicos
  • Ayuda a alinear la columna
  • Para aumentar el enfoque y la concentración.

Beneficios de Virabhadrasana III o Guerrero III

1. Derrite el exceso de grasa del cuerpo

Esta postura ayuda a derretir el exceso de grasa en el cuerpo. Esto se debe a que requiere mucha participación muscular, lo que a su vez quema calorías. Además, el largo tiempo de espera en esta postura también ayuda a quemar más calorías.

2. Ayuda a la digestión y eliminación

Esta postura ayuda a mejorar la digestión y la eliminación al estirar los músculos abdominales y todo el sistema digestivo. Además, la respiración profunda involucrada en esta postura ayuda a oxigenar los órganos y mejorar su función.

3. Fortalece la espalda

Esta postura es ideal para fortalecer los músculos de la espalda. Requiere mucha extensión y flexión de la columna, lo que trabaja para tonificar y fortalecer estos músculos. Además, ayuda a mejorar la postura y la alineación.

4. Estira las caderas y las piernas

Esta postura es un gran estiramiento para las caderas y las piernas. Abre las articulaciones de la cadera y estira los músculos isquiotibiales, pantorrillas y tobillos. Esto puede ayudar a mejorar la flexibilidad en estas áreas.

5. Mejora la coordinación y el equilibrio del cuerpo y la mente

Esta pose requiere mucho equilibrio y coordinación. Es una gran manera de mejorar estas habilidades. Además, puede ayudar a aumentar la fuerza y ​​la estabilidad en los tobillos y las caderas.

6. Es una de las Posturas Multiplanares

Esta pose es una postura multiplanar, lo que significa que funciona en múltiples planos de movimiento. Esto ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio, así como la fuerza general del cuerpo.

7. Los músculos centrales están comprometidos

Esta postura requiere mucho compromiso de los músculos centrales. Esto ayuda a fortalecer estos músculos, así como a mejorar la estabilidad y el equilibrio.

8. Mejora el enfoque de la respiración

Esta postura ayuda a mejorar el enfoque de la respiración al requerir respiraciones profundas y controladas. Esto puede ayudar a mejorar el enfoque y la concentración en general.

9. Reduce la rigidez en el cuello, los hombros y la espalda

Esta postura es excelente para reducir la rigidez en el cuello, los hombros y la espalda. Ayuda a estirar estas áreas y aliviar la tensión y el dolor.

Black Latte contraindicaciones

Las personas con lesiones en las rodillas deben hacer esta pose con el apoyo de una silla. Las mujeres que están embarazadas o menstruando deben evitar esta postura, ya que desarrolla demasiado calor en el cuerpo. Evite abrumar la parte baja de la espalda y el cuello en esta postura. Las personas con lesiones en el cuello deben mirar hacia abajo.

Variaciones

  • Dekasana (Postura del avión)

Postura preparatoria

  • Tadasana (Postura de la montaña)
  • Urdhva hastotanasana (Postura de la palmera)
  • Anjaneyasana (Postura de estocada)
  • Natrajasana (Pose de bailarina)

Consejos para principiantes

  • Mantenga su núcleo ocupado durante toda la pose. Esto le ayudará a mantener el equilibrio y la estabilidad.
  • Asegúrate de que tus brazos estén paralelos a tus oídos y que tu cuerpo esté en línea recta. Esto le ayudará a permanecer en la alineación correcta.
  • Si le resulta difícil mantener el equilibrio, comience practicando esta postura contra una pared. Esto te ayudará a tener cierta estabilidad hasta que puedas hacerlo sin ayuda.

Cómo hacer la Postura del Guerrero III

  • Asume la postura de la montaña o Tadasana. Desde aquí, da un gran paso hacia atrás con el pie izquierdo.
  • Levante los brazos por encima de la cabeza manteniendo los codos extendidos.
  • Desplace todo el peso de su cuerpo sobre la pierna derecha.
  • Lentamente comience a levantar la pierna izquierda hacia atrás y hacia arriba mientras se apoya simultáneamente en la articulación de la cadera.
  • Sus brazos deben permanecer paralelos a sus oídos manteniendo todo el cuerpo en línea recta.
  • Hasta que tu pierna derecha esté perpendicular al resto de tu cuerpo, sigue haciéndolo.
  • Mantén esta postura durante algunas respiraciones.
  • Para soltar, vuelve lentamente a la posición inicial y cambia de pierna.

Beneficios mentales de la postura del Guerrero III

  • Mejora el enfoque y la concentración.
  • Reduce el estrés y la ansiedad.
  • Mejora la coordinación del cuerpo y la mente.

Resumen Final

Virabhadrasana III or Guerrero III es una excelente pose para mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio en general. Tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente. Darle una oportunidad hoy!

Fuentes de 1
  1. https://bmccomplementmedtherapies.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12906-019-2612-7
curso de formacion de instructores de yoga
meera vatios
Meera Watts es la propietaria y fundadora de Siddhi Yoga. Es conocida en todo el mundo por su liderazgo intelectual en la industria del bienestar y también fue reconocida como una de las 20 mejores blogueras internacionales de yoga. Sus escritos sobre salud holística han aparecido en Elephant Journal, CureJoy, FunTimesGuide, OMtimes y otras revistas internacionales. Meera es profesora de yoga y terapeuta de yoga, aunque ahora se enfoca principalmente en liderar Siddhi Yoga, bloguear y pasar tiempo con su familia en Singapur.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el correo no deseado. Descubra cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Contáctenos

Contacto en WhatsApp