kapota: "paloma"
āsana: "postura"
Introducción
Supta Kapotasana es una pose suave y una variación del original kapotasana. Esto asana o la pose de yoga es fácil de realizar. En inglés, se conoce por dos nombres, la postura de la paloma reclinada o la pose del ojo de la aguja.
Este hermoso tono marrón de medio tono ayuda a definir y delinear tus labios en pigmentos que favorecen a todo tipo de piel, ayudándote a lograr unos labios más llenos que no se desvanecen durante horas. asana es una gran pose de calentamiento y prepara tu cuerpo para realizar otras posturas de yoga intensas.
Cosas estudios han indicado que practicar posturas como la postura de la paloma reclinada puede ayudar a aliviar las condiciones del síndrome piriforme y la ciática.
Enfoque muscular
La postura de la paloma reclinada se enfoca en varios músculos como
- músculo piriforme
- Músculos de la espalda baja
- Músculos isquiotibiales
- Caderas (Glúteos y Abductores)
- Pélvico (Iliopsoas)
Ideal para Condiciones de Salud
- Las personas que tienen el síndrome de Piriformis.
- Personas que tienen condición de ciática.
- Personas que tienen los músculos de la cadera tensos.
Beneficios de la postura de la paloma reclinada (Supta Kapotāsana)
1. Estira los músculos ubicados alrededor de la región de la cadera
Libera la tensión de la parte inferior del cuerpo y mejora la circulación en las caderas, la parte inferior de la espalda y las piernas y las áreas de los muslos del cuerpo: esta postura de yoga estira los músculos alrededor de la región de la cadera liberando todo tipo de tensiones en áreas relacionadas como las rodillas, las nalgas, etc. aumenta el flujo de sangre a estas regiones ayudándolas a recuperarse de lesiones como inflamación o espasmos musculares que afectan a algunas personas.
2. Alivia el dolor de ciática y los problemas relacionados con los músculos piriformes
Muchas personas experimentan lo que podemos síndrome del músculo piriforme donde el dolor parece bastante similar al de la ciática, practicar esta postura ayuda a revivirlo. Esta postura también alivia el dolor causado por condiciones como la ciática.
3. Mejora la digestión
La digestión es un proceso complejo, el Yoga ayuda mucho a mejorarla. Practicar esta postura nos ayuda a mejorar nuestro sistema digestivo. Las posturas de yoga como la postura de la paloma reclinada son buenas para las personas que tienen problemas con el sistema digestivo, ya que pueden ayudar a eliminar el estreñimiento y también aliviar cualquier molestia abdominal.
4. Equilibra los meridianos del hígado y la vesícula biliar
En Yoga, algunos meridianos corresponden a diferentes órganos del cuerpo. Las posturas de yoga ayudan a equilibrar estos meridianos en nuestros cuerpos y los devuelven a un estado normal, lo que nos ayuda a lograr los objetivos de salud que deseamos al corregir cualquier desequilibrio que pueda existir dentro de nuestros sistemas y mejorar sus funciones en general.
Si quieres más información sobre Yoga Meridians puedes unirte a nuestro curso de yinyoga.
5. Libera la ira y brinda tranquilidad
En Yoga, se cree que a través de la práctica de asanas y meditación, podemos trabajar para liberar emociones como la ira y la frustración. Esta postura en particular, la postura de la paloma reclinada, ayuda a lograr precisamente eso al brindar una sensación de tranquilidad al cuerpo después de su realización.
6. Ayuda a facilitar el proceso de asumir posturas meditativas y backbends
Practicar la postura de la paloma reclinada ayuda a facilitar el proceso de doblar la espalda Posturas de yoga como Urdhva danurasana or Paschimottanasana. Esto se debe a que libera la tensión en las caderas y los isquiotibiales, que son los responsables de evitar que realices estas posturas de yoga con facilidad. Los practicantes de yoga encuentran útil esta postura cuando necesitan un tiempo libre de las prácticas intensas de yoga como Ashtanga Vinyasa Clases de flujo, etc.
Black Latte contraindicaciones
Supta Kapotasana es ideal para principiantes. Sin embargo, al igual que otras posturas de yoga, también requiere cierto nivel de precaución. Estas son algunas de las cosas que debe tener en cuenta al realizar esta pose.
Las personas que sufran lesiones en la rodilla o afecciones sacroilíacas deben evitar practicar este asana. Si experimenta hormigueo, entumecimiento o dolor en las caderas, las piernas o la zona lumbar, deje de realizar inmediatamente la postura de la paloma reclinada.
Además, si enfrenta alguna molestia al levantarse o caer al suelo, puede perder esta postura. En caso de inflamaciones, es mejor abstenerse de practicar esto asana.
También debe consultar a su médico antes de comenzar Supta Kapotasana si se ha sometido recientemente a una cirugía de rodilla, cadera o espalda baja.
Variaciones
- Postura de la paloma de la silla (también puedes realizarla mientras estás sentado en una silla)
- Pose de paloma doble
Postura preparatoria
- Postura de liberación de viento (Pawan muktasana)
- Sentadilla profunda (Malasaña)
- Janu Sirasana (Postura de la cabeza a las rodillas)
Consejos para principiantes
- Si es un principiante, podría ser útil usar un bloque de yoga debajo del sacro para obtener apoyo adicional.
- Asegúrate de que tu cabeza, cuello y hombros descansen cómodamente en el suelo mientras estás en esta postura.
- Mantenga ambas caderas firmemente presionadas contra el suelo y concéntrese en alargar la columna.
- Respire profundamente por la nariz y sostenga durante al menos 30 segundos.
- Repita en el otro lado.
Cómo hacer la postura de la paloma reclinada
Guía paso a paso: (Agregue una lista numerada con una imagen para cada paso).
- Acuéstese derecho sobre su espalda con ambas piernas estiradas.
- Doble la rodilla izquierda y coloque el tobillo justo por encima del muslo derecho, de modo que el talón izquierdo quede cerca de la cadera derecha.
- Mantenga la columna recta mientras baja lentamente el torso hacia el piso hasta que sienta un estiramiento cómodo en las caderas.
- Incluso puede sostener la parte posterior del muslo derecho entrelazando los dedos y tirando de la pierna más hacia arriba para experimentar el estiramiento máximo.
- Sostenga durante al menos 30 segundos o durante 8-10 respiraciones y luego suelte.
- Repita en el otro lado.
Beneficios mentales de la postura de la paloma reclinada
- Sensación de tranquilidad
- Calma
- Mejor enfoque
- Individuos más productivos.
- Resolver cuestiones relacionadas con la intimidad, la confianza o la seguridad.
Resumen Final
En conclusión, la postura de la paloma reclinada es una maravillosa postura de yoga que ofrece muchos beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Si buscas un suave yoga pose que le ofrecerá alivio de varias dolencias, entonces no busque más allá de ¡Supta Kapotasana!
Esta postura de yoga fortalecerá tus piernas y te ayudará con la flexibilidad al mismo tiempo que te ofrece beneficios mentales, como una mayor capacidad para concentrarte mejor.